El Santo Cura Brochero y Madre Catalina: Una historia de confianza y lealtad.
El día Jueves 1 de septiembre, a partir de las 20 hs se realizó en el Salón de Actos del Colegio de las Hermanas Esclavas una conferencia a cargo de la Madre Silvia Somaré, religiosa de la Congregación de Córdoba. El evento contó con la presencia de autoridades del colegio, hermanas de la comunidad, profesores, representantes de diferentes estamentos, padres y público en general.
Durante la Conferencia, la Madre Silvia Somaré relató a los presentes, detalles íntimos de la relación entre el Santo Cura Brochero y Madre Catalina, amistad que se formó en unión con la espiritualidad ignaciana, y que creció durante años en el amor a Dios buscando el bien común y servicio a los demás.
Cabe resaltar que a sólo 6 años de fundada la Congregación de las Hermanas Esclavas, el cura Brochero les entregó con total confianza una misión a partir de la cual tenían bajo su supervisión en las sierras de Córdoba, el cuidado de un colegio de mujeres. Madre Catalina no escatimó en ayuda y envió allí 16 hermanas a comenzar el trabajo encomendado.
Como muestra de agradecimiento y gran confianza, el Santo Brochero dejó en su testamento todos los bienes que le habían sido donados en manos de la administración de la Congregación de las Esclavas del Corazón de Jesús. Ambos hicieron de lo cotidiano, algo extraordinario.
Para terminar la Madre Silvia expuso los rasgos del proyecto de Madre Catalina en la actualidad por medio de un plan educativo que busca formar gente de bien con valores que busque salir de las fronteras y mencionó especialmente las misiones en Pichanal, con los Hermanos Wichis, las noches solidarias de los Jóvenes por el Reino, y el trabajo del Hogar San José de Niñas todas obras que se impulsan en Tucumán, actualizan el sueño compartido de Madre Catalina y Brochero y plenifican la vida.