Feria de Ciencias Nivel Primario
La feria de ciencias es un proceso educativo que nace en el aula a partir de los intereses y curiosidades de las alumnas, y se desarrolla durante el ciclo escolar. Los trabajos han sido elaborados por las alumnas, acompañadas por sus docentes dando cuenta de un proceso de construcción de aprendizajes y de trabajo en grupo, ya que no promueve la competencia y desarrolla actividades inclusivas donde participan todas las alumnas de la clase.
Durante la instancia institucional realizada el pasado miercoles 27 de junio de 2018 se pusieron en común los siguientes proyectos:
Primer grado trabajó el tema: Forraje verde Hidropónico”. Se investigó con las alumnas el “Crecimiento de las plantas” construyendo sus propios germinadores, utilizando diferentes semillas(poroto, maíz, zapallo, lnteja, alpiste) e investigando la fabricación de alimentos en forma rápida, sencilla y en espacio reducido.
Segundo grado trabajó sobre la pediculosis. Reconocimiento de la enfermedad, formas de contagio, prevención e higiene y concientización. Y realizó trabajo en conjunto con el área de tecnología.
Tercer grado elaboró su trabajo partiendo de la motivación de conocer los problemas que tienen los vecinos de nuestra ciudad. Para esto investigaron, hicieron encuestas, entrevista a un concejal y como objetivo final del trabajo se propusieron promover cambios de actitud y de comportamiento ciudadano.
Cuarto grado realizó el trabajo “Los Colores que Belgrano nos dejó” profundizando la investigación sobre la creación de la Bandera, a partir del interés de las alumnas de cuarto grado quienes este año realizaron la promesa de lealtad.
Quinto grado realizó el proyecto”Fabricando Trapiches Manuales” que consistió en la construcción de trapiches artesanales a partir de elementos reciclados con la colaboración de las familias, y la docente responsable del área de educación tecnológica. El mismo tuvo el objetivo de concientizar a la comunidad sobre hábitos de nutrición saludable y cuidado del medio ambiente.
Sexto grado elaboró el trabajo “ Seguridad alimentaria: Una alimentación saludable que comienza desde la huerta”, con la necesidad de mejorar los hábitos alimentarios de alumnas y sus familias, conociendo las propiedades de las verduras de hojas verdes sin usar y apelando a la construcción de una huerta orgánica libre de productos químicos y pesticidas.
En la feria se socializaron todos los trabajos realizados tanto en el primer como en el segundo ciclo, durante el trascurso de la tarde. Cada grado tuvo la oportunidad de contar en que consistió su proyecto, cómo se trabajó y mostrar las producciones y conclusiones.