PROPUESTA EDUCATIVA
Nuestra Secundaria, se organiza en dos ciclos: uno BASICO y otro ORIENTADO (Ley Nacional 26206)
Ciclo Básico
Este ciclo articula el paso del ciclo primario a este tramo de la educación secundaria y le permite a nuestras alumnas y alumnos reflexionar y apropiarse de aprendizajes básicos para su vida escolar y personal.
Procuramos formar jóvenes atendiendo a sus necesidades específicas para continuar sus estudios en el Ciclo Orientado logrando un margen de mayor autonomía, desarrollando proyectos que impliquen procesos intelectuales, prácticos y sociales de mayor complejidad que en la Educación Primaria.
Ciclo Orientado
Continúa el Ciclo Básico y profundiza las funciones de la Escuela Secundaria. Prepara a los jóvenes en competencias y habilidades para los estudios superiores y las forma para el mundo del trabajo de manera ética y responsable aportando a la sociedad valores cristianos.
El Colegio cuenta con dos especialidades: Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
ESPECIALIDAD CIENCIAS NATURALES
Los contenidos curriculares de este nivel tienden a fortalecer la formación del ciudadano y articular valores para la participación consciente y responsable, profundizar competencias comunicacionales, matemáticas, socio-históricas y científico-tecnológicas, para comprender los procesos globales y manejarse en un mundo cada vez más complejo y competitivo; ofrecer saberes orientados hacia un sector o rama de la actividad productiva para incorporarse en el mundo del trabajo.
Profundizando el enfoque educativo, se propone una Cosmovisión Cristiana y una concepción Humanística de las Ciencias, que supone una Ciencia al servicio del hombre como ser trascendente y de ello se desprende la defensa de la vida en todas sus manifestaciones.
De estas relaciones se desprende, la necesidad de:
Educar personas con una formación científica básica, tendiente a lograr competencias propias; que articule conceptos, metodologías de trabajo y actitudes relacionadas con la producción y aplicación de conocimientos en este campo, hacia el acceso de la cultura científica; la alfabetización científica y tecnológica es una herramienta de la educación que favorece la inserción de los estudiantes en un mundo donde los conocimientos científicos y tecnológicos son parte del lenguaje y de las actividades cotidianas.
Educar personas con valores éticos fortalecidos, capaces de participar en la toma de decisiones responsables y fundamentadas, en lo referente al cuidado de la Salud, protección del Ambiente y respeto a la Vida.
ESPECIALIDAD CIENCIAS SOCIALES
Las Ciencias Sociales estudian el hombre como individuo y como ser social, productor de cultura, mediante el uso de una metodología propia. Se presentan como un conjunto de disciplinas que actúan en forma complementaria, y que permiten abordar la realidad dando cuenta de su complejidad y su controversialidad.
Nos abren un camino para la comprensión del medio socio-cultural y del impacto de este medio en el individuo. Consideramos la importancia de comprender el funcionamiento de la sociedad en la que se vive y actúa de manera crítica y creativa. En un contexto de “posmodernidad”
Al definir nuestra área lo hacemos desde una concepción cristiana de la ciencia, puesta al servicio del hombre, promoviendo su desarrollo integral y al servicio del bien común.
Como Colegio nos planteamos el objetivo de contribuir a la formación de ciudadanos capaces de razonar, debatir, producir, convivir y desarrollar al máximo su potencial creativo.
Este desafío nos plantea la responsabilidad de promover una educación crítica, ética, tolerante con la diversidad y comprometida con el medio ambiente; una educación que se constituya en puente para crear comunidades con lazos de solidaridad, sentido de pertenencia y responsabilidad frente a lo público y lo nacional.
ORGANIZACIÓN:
- Dos divisiones de 1° a 6° año.
- Turno mañana: de 07.15 a 13.20 hs.
- Contraturno: Educación Física.