La Beata Catalina de María Rodríguez, mujer fuerte, llena de fe, nació en la ciudad de Córdoba, Argentina, el 27 de noviembre de 1823, en una familia profundamente cristiana.
A los 17 años, hizo sus primeros Ejercicios Espirituales ignacianos, tiempo clave en su vida, porque siente el llamado a la vida religiosa. En un acto heroico de obediencia al confesor, abandona la vocación religiosa, aceptando el matrimonio con el viudo Cnel. Manuel A. Zavalía, padre de dos hijos pequeños, en 1852. Fue modelo de esposa y madre. La muerte de su esposo en el año 1865, la deja en libertad para seguir su primera vocación. En oración ante la Eucaristía, sintió profundamente la inspiración, de “construir una casa de ejercicios espirituales, educar religiosamente a las niñas, con una comunidad de señoras, que se consagren al Corazón de Jesús”.
El 29 de septiembre de 1872 funda el Instituto de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús con la colaboración de dos sacerdotes, el P. David luque y el P. José M. Bustamante. En 1880, comenzó la expansión del mismo, con fundaciones en Villa Cura Brochero (Córdoba), Santiago del Estero, San Juan, Salta, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, La Rioja, Buenos Aires y San Luis. A poco de cumplirse el aniversario de la fundación del colegio de San Luis (15 de marzo de 1895) Catalina de María se entregó definitivamente a Su Amo, el Sagrado Corazón de Jesús, en la Casa Madre de la Congregación el domingo 5 de abril de 1896.
En diciembre de 1997, San Juan Pablo II aprueba la heroicidad de sus virtudes, y la proclama Venerable.
En el año 2012 se inició el proceso canónico para investigar un presunto milagro atribuido a la intercesión de la Venerable Madre Catalina de María Rodríguez en favor de una mujer en la Provincia de Tucumán. El 25 de octubre de 2013 la Congregación para la Causas de los Santos, en la Santa Sede, declaró la validez jurídica de dicho proceso
Luego la causa siguió la llamada fase romana que constó de los siguientes pasos:
- Parecer favorable de dos médicos,
- Votación de una junta médica,
- Parecer de los teólogos
- Voto de los padres de la Congregación de la Causa de los Santos
- Aprobación del Santo Padre.
CATALINA DE MARIA PASOS DE LA BEATIFICACIÓN