El Colegio Sagrado Corazón, de las Hermanas Esclavas, es una comunidad educativa inspirada en el Evangelio y en las enseñanzas de la Iglesia, que siendo fiel a la espiritualidad del Sagrado Corazón legada por nuestra Madre Fundadora, Catalina de María Rodríguez, busca la “Salvación de los hombres desde el Amor y la Reparación”.
Nuestra pastoral es un proceso formativo, un espacio vital en el cual las alumnas, docentes, padres y todo personal de la institución, se sienten contenidos e invitados a desarrollar sus capacidades personales en pos de su crecimiento, de la atención al prójimo y del vínculo con Dios. Apostamos por: el crecimiento de la vida en las personas, por la madurez en la fe cristiana, por la sensibilidad y compromiso ante los hechos sociales, y las sanas relaciones con los demás.
Propiciamos una comunidad educativa donde la familia es la primera responsable de la formación humana y cristiana de sus hijos; comparte y testifica los valores evangélicos que sustenta el colegio, vive en un ambiente de diálogo, afecto, respeto y crecimiento continuo y asume la catequesis sacramental y familiar como un llamado a la conversión.
Priorizamos la Pastoral Vocacional Infantil Juvenil que tiene como misión específica formar el corazón de las niñas y jóvenes, haciéndoles conocer y amar al Corazón de Jesús para ser agentes constructoras de la civilización del amor que se traduce en:
- El descubrimiento del proyecto de Dios para su vida
- La vivencia del Amor y la reparación como estilo de vida
- Predilección por los más pobres
- Práctica del discernimiento y el ofrecimiento de la propia vida, en un ámbito de experiencia comunitaria eclesial.
Nuestra pastoral se concretiza en estos espacios:
- Momentos espirituales: momento diario de oración a la mañana/tarde en la Capilla buscando el encuentro con Dios y la reflexión sobre la vida de alumnas, docentes y demás personal del colegio.
- Catequesis: Es un camino de crecimiento integral en la fe. Nuestros alumnos, a través del acompañamiento personal y grupal, se abren al conocimiento de Jesús y al descubrimiento de la propia vocación como llamado a la plenitud, en el servicio a los hermanos y en la respuesta libre al Dios de la Vida.
- Catequesis familiar: Tiempo de reencuentro con Dios que nos ama y nos hace familia en un recorrido de dos años. Un espacio de profundización y crecimiento en la fe compartida en comunidad.
- Celebraciones litúrgicas y sacramentales: En los sacramentos Dios acompaña con su gracia los distintos momentos de nuestra vida. Son motivo de fiesta y agradecimiento, por eso el Colegio los pone como centro de su misión evangelizadora. Eucaristía los primeros viernes de mes y celebraciones litúrgicas de la Iglesia
- Retiros, Ejercicios Espirituales y convivencias: La espiritualidad del Instituto ha sido alimentada desde el comienzo por la corriente Ignaciana, especialmente a través de los Ejercicios Espirituales. Es por ello que el colegio brinda la posibilidad de realizar Ejercicios Espirituales o Retiros con modalidad de Oración Ignaciana, tanto a su personal como a los alumnos para que puedan crecer en el Amor al Padre y renovar el compromiso cristiano. Las convivencias son momentos privilegiados para crecer en el camino de la fe y en el amor al prójimo, y se alternan momentos de oración, charlas, celebraciones y actividades grupales.
- Acciones Solidarias: Durante todo el año realizamos acciones concretas que reflejan el sentir de la comunidad: no podemos ser indiferentes a la pobreza, a la miseria y al sufrimiento, sobre todo de quienes menos tienen. Constantemente hemos invitado a compartir nuestros bienes junto a quienes más lo necesitan: colectas de mercadería y eventos para recaudar fondos.
- Ayuda al Hogar San José: Desde hace unos años, nos hemos comprometido con el Hogar San José. Periódicamente realizamos Colectas de ropa, calzado, alimentos, útiles y dinero.
- Noches/mañanas Solidarias: Alumnos, padres y docentes, de nuestra institución ofrecen algo para beber y comer a personas necesitadas, ya sea en los hospitales, calles y plazas, compartiendo y dialogando con ellas.
- Misiones: Mediante las misiones intentamos que las jóvenes de nuestro colegio tengan la posibilidad de despertar la inquietud por la tarea Evangelizadora, el interés por la promoción social y asistencia a los más necesitados, como así también la posibilidad de profundizar su vida espiritual y experimentar la vida fraterna y comunitaria.